Termino y Condiciones Linkify
Sistema de validación de transferencias electrónicas
Para todos los efectos legales, el presente documento rige plenamente las relaciones entre las partes una vez aceptados por el Cliente en la página web de Linkify, estos “Términos y Condiciones”, haciendo click donde Linkify ofrezca esta opción.
El servicio de Linkify está limitado a la sola validación y certificación de los pagos. Por
tanto, Linkify no percibe, cobra ni procesa dinero alguno materia de los pagos efectuados
mediante transferencias electrónicas que le corresponde validar y/o certificar.
El servicio prestado por Linkify permite validar y/o certificar de manera más eficiente los
pagos efectuados por medio de transferencias electrónicas. Linkify no participa ni interviene en
el acuerdo de voluntades convenido entre el Pagador y el Cobrador o Cliente, ni en su causa,
objeto y/o condiciones. Linkify sólo procede a realizar la verificación de los pagos ingresando
a la cuenta bancaria del Cliente mediante una clave de acceso restringido que el Cliente le
otorga. El acceso restringido implica que Linkify sólo puede tener acceso a la cuenta corriente
bancaria del Cliente para visualizar si el pago respectivo fue efectuado, pero no estará
habilitado y por tanto no podrá realizar movimientos de dineros y/o transferencias electrónicas.
Lo anterior en razón que Linkify no requiere para prestar su servicio, ni acepta, ni jamás
recibirá por parte del Cliente ningún sistema de segunda validación, tales como tarjetas de
coordenadas, digipass, multipass, app telefónica, etc..
Se hace presente que Linkify entrega una validación según la información que el banco entrega al momento de efectuarse la transacción. Sin embargo, en razón de la naturaleza de la información entregada por las entidades bancarias, es probable que, dentro de las primeras 24 horas siguientes a la transacción, Linkify deba modificar el estatus de una operación ante la eventualidad que el banco modifique la información suministrada.
Linkify deberá dar cumplimiento a las siguientes obligaciones:
La información confidencial de la cual tome conocimiento Linkify como resultado de la prestación de los servicios que da cuenta el contrato, es de propiedad exclusiva del Cliente. En consecuencia, Linkify no podrá divulgar a terceros dicha información, salvo expresa autorización escrita del Cliente.
Pagador persona natural o jurídica que transfiere electrónicamente dineros a la cuenta corriente del Cliente en razón de la prestación de un servicio o la venta de una mercadería por parte de este último.
Esta obligación será extensiva para todos los dependientes de Linkify.
Las restricciones de uso y revelación de la información y, por tanto, la obligación de confidencialidad de la misma no serán aplicables a aquella parte de la Información Confidencial que:
Es responsabilidad del Cliente la definición y establecimiento de los niveles de protección y resguardo de los datos de sus cuentas bancarias mediante el uso de claves o passwords, establecimiento de perfiles de seguridad de acceso distintos a los otorgados a Linkify.
El Cliente reconoce, acepta y se obliga a utilizar el sistema Linkify sólo para validar pagos efectuados por sus clientes mediante transferencias electrónicas. En todos los casos, Linkify protege con celo la privacidad de las credenciales bancarias de los Usuarios (claves y segundas claves), manteniéndose éstas siempre en el ámbito privado del Usuario.
Es responsabilidad del Cliente comparar y validar diariamente con sus notas de venta u otros documentos o antecedentes la información que Linkify le entrega a fin de comparar y confirmar que la información de ambas partes sea la misma y que corresponda a la correcta.
Lo anterior en razón que Linkify es un sistema que valida transferencias y no reemplaza a la auditoria periódica que debe tener el Cliente confrontando los pagos reales recibidos y las órdenes de compra, notas de ventas o facturas emitidas. El Cliente es el responsable que los dineros indicados en las validaciones correspondan a los productos comprados ya que debido a la naturaleza de estos servicios, en algún momento pueden ser intervenidos por terceros y modificar información directamente en el código que opera en el sitio web del cliente. Esto último, independiente si es que Linkify participó o no en la integración o programación del referido código.
El Cliente pagará a Linkify por los servicios prestados de acuerdo a la forma y valor aceptados al momento de completar el formulario web.
En la eventualidad de que el Cliente no pague oportunamente los valores por los servicios, Linkify estará facultada para suspender los servicios objeto de este contrato y a dar por terminado el mismo de acuerdo a lo establecido en la cláusula 7 de este documento.
Linkify no efectúa ningún tipo de reembolso aunque el Cliente decida dar por terminado el contrato antes de la fecha de vencimiento del mismo, salvo en los primeros 30 días de servicio.
El plazo de duración del servicio prestado por Linkify es de XXXXX y comenzará a regir desde la aceptación de estos términos y condiciones por parte del Cliente. Los servicios ofrecidos por Linkify son de plazo definido, por tanto, no son susceptibles de renovaciónCualquier modificación de los servicios o postergación de los mismos será materia de un nuevo acuerdo, con nuevas condiciones, entre el Cliente y Linkify.
Respecto de todas aquellas circunstancias en que el Cliente tenga derecho a reclamar de Linkify una indemnización de perjuicios, independientemente de los fundamentos o su naturaleza, sea por un reclamo de carácter contractual como extracontractual, o sea por reclamos o demandas por parte de terceros en contra del Cliente, éste deberá demostrar fehaciente la responsabilidad de Linkify. En todo caso la indemnización de perjuicios quedará límitada sólo a los perjuicios directos y daño emergente, excluyendo expresamente de la misma los perjuicios indirectos y el lucro cesante, y asimismo dicha indemnización quedará limitada a un monto máximo igual a lo efectivamente pagado a Linkify por el Cliente en los tres meses anteriores al último pago. Es decir, el límite antes indicado representa el monto máximo por el cual Linkify será responsable.
No obstante lo establecido precedentemente en esta cláusula, Linkify no será responsable bajo circunstancia alguna y quedará excluido de las obligaciones establecidas en las letras a) y c) del número 2 de este documento, en cualquiera de los siguientes casos:
En todo caso Linkify no se hace responsable de cualquier controversia surgida a partir de lo convenido entre el Cliente y el Pagador, la cual deberá ser resuelta entre estos dos últimos.
Linkify no tendrá responsabilidad por hechos que constituyan o se deban a fuerza mayor, como la define la legislación.
Para estos efectos se considerarán como casos de fuerza mayor o caso fortuito, entre otros, que sean de similar naturaleza los siguientes: guerra; conmoción; lock out; huelga legal o ilegal; robos a nuestras instalaciones, terremoto, inundación, ataques informáticos a gran escala a las instalaciones de Linkify, otros actos de la naturaleza y, en general, todo acto ajeno a la voluntad de las partes, que impida el cumplimiento de las obligaciones pactadas, no obstante haber empleado la máxima diligencia.
Si ocurrieran tales circunstancias, Linkify informará a la brevedad al Cliente. Tan pronto como se solucionen los problemas ocurridos como consecuencia de los hechos constitutivos de fuerza mayor o caso fortuito Linkify reestablecerá el servicio de validación de pagos.
En el caso de que Linkify sea integrado con un sistema externo (carro de compra, ERP, CRM u otro), la responsabilidad de Linkify es única y exclusivamente notificar al sistema externo sobre el monto validado junto a un identificador del pago. Linkify no es responsable de los hechos y circunstancias ocurridas como consecuencia de la referida notificación. La notificación antes señalada puede ser realizada en reiteradas ocasiones para un mismo identificador de pago, y es responsabilidad del cliente la idempotencia de la integración, esto es, la propiedad para realizar una acción determinada varias veces y aun así conseguir el mismo resultado que se obtendría si se realizase una sola vez.
En el caso específico de los carros de compra, Linkify ofrece plugins de código abierto para algunos de los más usados. Estos plugins se instalan en el servidor del sitio web del Cliente, por lo que es responsabilidad del cliente la instalación, mantención, y revisión de funcionamiento del mismo. Estos plugins ofrecidos por Linkify son la base de la integración, y como son de código abierto pueden ser modificados por el Cliente en caso de considerarlo necesario. En razón de lo anterior, es responsabilidad del Cliente el resguardo de la seguridad de su sitio web y datos en general al proceder a la instalación de estos plugins.
Son causales de terminación anticipada del contrato:
La notificación del término anticipado del contrato por alguna de las causales descritas en esta cláusula, faculta el ejercicio de las acciones legales para indemnizar los perjuicios que originen los incumplimientos, cualesquiera sea su naturaleza con la limitación del monto establecida en la cláusula 7.
Cualquier aviso, notificación u otra comunicación que se requiera efectuar entre las partes se enviará por correo electrónico, a la dirección proporcionada por el Cliente al momento de ingresar sus datos en el proceso de contratación del o los servicios.
Para todos los efectos legales derivados de este documento las partes fijan su domicilio en la ciudad y comuna de Santiago.
Cualquier dificultad que se produzca entre las partes con motivo de la interpretación, extensión, aplicación, cumplimiento o ejecución del presente contrato, se resolverá mediante arbitro arbitrador designado conforme al Reglamento pertinente del Centro de Arbitrajes y Mediaciones de Santiago de la Cámara de Comercio de Santiago A.G., y que, conocido y aceptado por los contratantes, se entiende parte integrante de este contrato.
Las partes confieren poder especial irrevocable a la Cámara de Comercio de Santiago A.G., para
que a solicitud de cualquiera de ellas, designe al árbitro arbitrador de entre los integrantes
del cuerpo arbitral del Centro de Arbitrajes y Mediaciones antes referido.
En contra de las resoluciones del arbitrador no procederá recurso alguno, por lo que las partes
renuncian expresamente a ellos. El árbitro queda especialmente facultado para resolver todo
asunto relacionado con su competencia y/o jurisdicción.
¿Tienes alguna duda?
Si necesitas saber más sobre nuestra plataforma de cobros en línea, tienes alguna duda o quieres contratar nuestros servicios, no dudes en contactarnos y felices responderemos tus inquietudes.